En la noche del jueves, y con una muy buena convocatoria
de público se realizó el encuentro para debatir los alcances de la Ley
Provincial 10.326 (Código de Convivencia).
El intendente Gustavo Tevez encabezó el encuentro
acompañado por los intendentes de Marull Daniel Constantino; Altos de Chipión
Neris Garraza; La Paquita Rubén Para; Seeber Egidio Ferrero; Morteros José
Bría; Colonia Vignaud Evangelina Vigna; Colonia San Pedro Víctor Blengino; Porteña
Carlos Baigorria; Freyre Augusto Pastore y Devoto Daniel Peltzer. Además de la Ayudante Fiscal de la Fiscalía de San
Francisco Dra. María Soledad Quirici y del Director de la Unidad Departamental
San Justo Crio. Mayor Ricardo Galarza.
Recordemos que también participaron de la mesa del debate
el Subdirector de la Unidad Departamental San Justo Crio. Inspector Héctor
Roldán, los Jefes de Zona Inspección 2 y 4 Crios. Inspectores Néstor Pereyra y Carlos
Cabral. Además de los Comisarios de Brinkmann Rubén Chiambretto y de Balnearia
Marcos Derfler.
Jueces de paz de toda la zona también se hicieron
presentes y aportaron su experiencia y opiniones sobre el tema.
La noche comenzó con la exposición de la Dra. Quirici
sobre los alcances del Nuevo Código de Convivencia y luego el Crio. Mayor
Galarza expuso sobre las acciones que la Policía está implementando para
realizar una aplicación del nuevo Código de acuerdo a un criterio que no
perjudique a nadie y proteja los derechos de las personas.
La Convocatoria
La Unidad Departamental San Justo junto con el Gobierno
de la Ciudad de Brinkmann convocaron a esta reunión a los fines de que todos los interesados
pudieran conocer más de cerca la nueva ley y tuvieron la posibilidad de evacuar
dudas y dejar sus propias consideraciones.
Representantes de los cultos religiosos, directivos de
establecimientos escolares, representantes de instituciones de la comunidad, alumnos
de las escuelas, comerciantes del rubro de los espectáculos públicos
(bolicheros, dueños de bares), personal de seguridad privada, funcionarios
públicos, abogados y periodistas compusieron el público que de manera
respetuosa intercambió sus pareceres.
Entre los presentes se repitió el agradecimiento a las
autoridades por generar un espacio como este.
El intendente municipal destacó la cordialidad y el
respeto con que se desarrolló la jornada. Y valoró que tengamos un espacio en
el que “respetuosamente podamos mirarnos a las caras, conocernos y dialogar”.
Entre los temas abordados respecto a las implicancias del
Código de Convivencia se destacaron aquellos relacionados con el consumo de
alcohol y el expendio de alcohol a menores; la figura conocida como “merodeo”;
garantías constitucionales; responsabilidades de los directivos de
instituciones.
Asimismo se hizo hincapié en la responsabilidad de los
adultos respecto de los adolescentes y niños; la importancia del diálogo en las
familias y de la asunción por parte de estas de las responsabilidades sobre los
jóvenes.
Los participantes de la reunión destacaron la importancia
de la misma para que todos conozcamos más del nuevo Código de Convivencia, y el
gran valor de contar con ámbitos de diálogo y de encuentro.